Acercan a no videntes al arte y a la Bienal del Sur.
___________________

 

 

Una exposición y taller de esculturas para no videntes tuvieron lugar la tarde de ayer en el Figali Convention Center, en el marco de la Bienal del Sur "Emplazando mundos", por iniciativa de la Universidad del Arte Ganexa con el apoyo de la Fundación Luz del Ciego y el aval de la Alcaldia de Panamá.

Un total de 24 piezas de bronce, fibra de vidrio, madera, plástico, hierro y cerámica, variadas en el tamaño, estructura y tema, seleccionadas de la gran muestra internacional que se exhibe en el mercado artesanal del Figali, sirvieron para democratizar el arte.

Las piezas tenían detalladas descripciones en sistema Braille (forma, textura, material, direcciones de trazos o del sentido de orientación), que facilitaran a las personas no videntes la lectura con sus manos de todos los datos acerca de cada obra, para que se familiarizaran con ellas y pudieran luego participar en el taller.

Ante la presencia de quince personas no videntes y más de medio centenar de videntes el pintor y rector de la Universidad del Arte Ganexa, Prof. Ricaurte Martínez, con los ojos vendados, modeló una cabeza en arcilla.

Esta experiencia fue enriquecedora tanto para el facilitador, como para las personas no videntes que participaron en el taller y los observadores.

En el modelado intervino un grupo seleccionado de personas no videntes. Paso por paso se fue describiendo el proceso hasta que se concluyó la obra.

Igualmente, los participantes no videntes realizaron una pieza, tomando como referencia algunas de las esculturas de la exhibición, empleando arcilla y usando solamente sus manos.

El Prof. Martínez tuvo la oportunidad de desarrollar empatía al trabajar la pieza, con la venda en los ojos y sentirse por ese tiempo en las mismas condiciones que los no videntes los cuales al hacer sus esculturas demostraron talento, lo cual fue apreciado por los observadores.

El propósito de la actividad según expresó el Prof. Martínez era "demostrar la capacidad que tiene el individuo, no importa las limitaciones que tenga, para integrarse al trabajo del arte, la escultura, la cerámica, inclusive la pintura, aunque no cuente con el don de la vista; de esta manera estaremos integrando a un importante sector de la población a la Bienal del Sur”.

 

<--Regresar

 

 

 

 

| Copyright ©2012 Luz Botero Fine Art - Bienal del Sur en Panama | Designed by Jorge Molano